miércoles, 9 de julio de 2014

Tarta "carnívora" de oreo y cheese cake

Buenos días!!!

Hoy vuelvo para revivir el blog!! Se que no lo actualizo desde noviembre... con los estudios y mil cosas más, la verdad es que el blog era lo último en lo que pensaba, siento haber desaparecido de ésta manera...

Por lo pronto, puedo decir que ya soy oficialmente pastelera!! (y panadera), solo me falta tramitar el título, pero ya está todo aprobado y puedo trabajar de ello (si encuentro trabajo, claro... porque está la cosa chunga...). Así que como ya tengo los estudios acabados ahora tengo tiempo para dedicar al blog!!

Bueno... tengo mogollón de recetas pendientes de publicar!! Así que empezamos por una que me encantó hacer, fue un pastel de cumpleaños para Sam, una amiga mía. Lo hice basándome en uno de los pasteles que sirven en My Sweet Paradise Cupcakes, es una tarta "carnívora" de oreo y cheese cake.


¿Por qué carnívora? porque es una tarta que se come otra tarta, osease... en este caso, una tarta de oreo que "se ha comido" una tarta de queso (la lleva dentro como otro piso).


Me gustó mucho modelar la muñequita (que es la chica en cuestión), porque le hice su sudadera de pikachu y una oreja de troll arrancada... Ésto es a causa de una coña interna, tiene que ver con nuestras partidas de rol (Dungeons&Dragons) y su personaje obseso con arrancar orejas... jajajajaja, me encanta!! jajaja.


El resto de figuritas son un dado de 4, para jugar a rol y 3 pokéballs (de Pokémon).


Creo que es el mejor modelado de figura humana que he hecho hasta ahora, me gusta como quedó, y a ella le encantó!!

Y las recetas... usé la receta de cupcakes de oreo de Alma (Objetivo: Cupcake Perfecto) y para el cheese cake de dentro usé ésta de directo al paladar, que ya hice en otras ocasiones y no falla nunca, jeje.

(Edito: se me olvidaba decir que calé el bizcocho de oreo con almíbar de vainilla (100gr de azúcar, 1 vaso de agua y una cucharadita de extracto de vainilla, que hierva, que se enfríe y ya se puede usar).


Y aquí tenemos el corte, me quedó más pequeña la tarta de queso que los bizcochos de oreo, así que la centré y le puse un borde de bizcocho de oreo. Quedó muy rico!!

Próxima publicación en breves!!

A cuidarse y disfrutar del veranito!!!

viernes, 8 de noviembre de 2013

Tarta de chocolate y vainilla

Buenaaaaaas!!!

Hoy haré una entrada exprés!! jajaja.
Tengo que hacerme la comida y un par de angel food cake antes de las 16:30h!! Así que hoy no hay receta nueva... Pero os enseño mi último encargo:


Es una tarta de cumpleaños para la madre de mi cuñada, es la primera tarta en la que usos purpurina!! jajajaja. Se ve poco, pero si que lleva, si... 


Aproveché para practicar un poco con el chocolate y la escritura... tengo que mejorar eso... la verdad es que está bastante mal.. pero bueno.. estoy aprendiendo!! así que es normal.. jeje.


Ésta tarde comenzaré las prácticas en Lolita, una tienda de mi ciudad (Vilanova i la Geltrú), y estoy muy contenta pero muy nerviosa también!! jajaja. Seguro que va bien por eso, jeje.


Y bueno, para ésta tarta usé el bizcocho de chocolate de siempre y el buttercream de pasta de vainilla... pero como no me quedaba vainilla en pasta partí por la mitad una vaina de vainilla y la raspé y ale, así la substituí. Usé almíbar de vainilla también y el relleno era el mismo buttercream.


Me gusta mucho como queda la decoración con las rosas, es muy fácil de hacer y muy resultona, jeje.

En fin, espero poder publicar pronto de nuevo... que conociéndome no se yo si podré... 
Cuidaros muuuucho!!! Besoooos!!!

jueves, 31 de octubre de 2013

Cupcakes de chocolate y queso para Halloween

Feliz halloween a todos y todas!!!!

Ésta semana mi madre se ha ido de viaje (de vacaciones) y me he quedado sola en casa... Así que ayer vino a hacerme compañía Samanta (una compañera de clase) y se quedó a dormir y.... ¿Qué hacen dos compañeras de segundo curso de pastelería el día antes de halloween? pues preparar unos deliciosos cupcakes "halloweenescos"!! jajajaja.
La verdad que nos lo pasamos bastante bien haciéndolos, no es lo mismo que hacerlos en clase, jejeje.


Aproveché la ocasión para estrenar un molde de silicona que compré el año pasado y aún no había tenido oportunidad de probar, jeje. Con él hicimos los gatos, murciégalos y calabazas, va muy bien el molde este, te ahorra mucho tiempo y quedan resultones los muñequitos.


La flor (que está repetida en varios colores), la hicimos con un pack en el que viene el cortador y el nervador de silicona también.


Las rosas las hice a mano, petalito a petalito.


Éstos fantasmitos con la manga pastelera, vi la idea por internet y la quise probar de hacer, jeje, me parecen muy graciosos.


El bizcocho que hicimos es con la receta de chocolate de siempre, es que da buen resultado, ya he usado un montón de veces esta receta, y eso es porque funciona, jeje.


El frosting es el de queso de Alma (Objetivo Cupcake Perfecto), que también he usado en más de una ocasión porque está riquíiiisimo.

Lo hemos dividido en 3 y hemos teñido dos partes, una de naranja y otra de verde para poder hacer las calabacitas de buttercream.

En fín, ya solo me queda desearos una feliz noche de halloween en buena compañía, jeje.
Cuidaroos!! Besotes!!!

jueves, 22 de agosto de 2013

Cakeballs de vainilla y chocolate

Ya vuelvo a estar por aquí!! Contenta porque hoy mi blog cumple otro añitooo!!! jejeje. Ya hace 2 años que empecé a subir recetitas, la verdad es que quería celebrarlo con un sorteo como el año pasado... pero económicamente me viene fatal... así que os debo un sorteo y cuando me lo pueda permitir lo haré!!! Y bueno... vamos con lo importante..!!! jejeje.

Hoy no traigo una receta nueva... traigo una manera de aprovechar lo que nos sobra de bizcocho y buttercream cuando hacemos una tarta! Haciendo unas fabulosas cakeballs!!:) 


Éstas las hice con los copetes de los bizcochos de la tarta que hice para el cumpleaños de mi sobrina y el buttercream que me sobró.


Simplemente tenemos que desmigar el bizcocho y mezclarlo con un poco de buttercream (o nutella, o algo que haga de pegamento...), mezclar bien hasta que quede una masa con la que podamos moldear bolitas, hacemos todas las bolitas que podamos hacer hasta acabar ésa masa y las metemos en la nevera un par de horas.


Derretiremos chocolate (el mio era chocolate con leche), preparamos un papel de horno (donde pondremos las bolitas una vez bañadas) y un par de palillos (yo lo hice con palillos de brocheta).
Sacamos las bolitas de la nevera, pinchamos una con un palillo, la bañamos en el chocolate (que se cubra entera), la sacamos y dejamos que caiga el chocolate sobrante, la pondremos sobre el papel de horno con la ayuda del otro palillo (pinchando con el 2º en el sitio donde habíamos pinchado el 1º y haciendo fuerza con los dos para que se puedan sacar bien), quedará un agujerito sin cubrir de chocolate, con el mismo palillo mojamos la punta en chocholate y intentamos tapar el agujerito que quedaba. Si las queremos decorar, éste es el momento, a mi me sobraron estrellitas y lunares de colores de la otra tarta, así que las decoré con ellas. Repetimos la operación con las otras bolitas hasta que se nos acaben. Y ya está!! jeje.


Espero que os hayan gustado y probéis de hacerlas en casa cuando tengáis "material" sobrante, jejeje.

Cuidaros muchooo!!!! Nos leemos pronto!!!

domingo, 18 de agosto de 2013

Tarta de vainilla y chocolate de 3 pisos cubierta con fondant

Buenaaas!!

Hoy vuelvo a la carga con una tarta que hice en Julio... (si, ya vuelvo a tener cosas atrasadas por poner... no tengo remedio... jajajaja), es la tarta de cumpleaños que hice para mi sobrina, que cumplió 1 añito!!! jejeje

Para ésta ocasión pensé que como todavía no habla, y no se que colores le gustan más, y que los niños son pura alegría y vitalidad... se me ocurrió hacer una tarta muy colorida con motivos distintos en cada piso pero que no quedase recargada, que fuera simple... así que me decidí por hacer líneas, topos y estrellitas, jeje.


A mi me gusta mucho como quedó, la verdad es que quedé muy contenta con el resultado.


El bizcocho era el de chocolate de siempre mojado con almíbar de vainilla y relleno de buttercream de pasta de vainilla.


Para hacer el almíbar pondremos 1 vaso de agua y 100gr de azúcar en un cazo a fuego lento y mezclamos hasta que el azúcar esté disuelto del todo, cuando comience a hervir apartamos del fuego y le echamos un chorritín de eséncia de vainilla y mezclamos bien, dejemos que se enfríe y lo ponemos en un biberón (para salsas, no para bebés... jajaja) para bañar luego el bizcocho.


Para el buttercream de pasta de vainilla batimos un poco con las varillas eléctricas 250gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, añadiremos poco a poco 500gr de azúcar glass tamizado y 2 cucharadas y media de pasta de vainilla y batimos hasta que quede todo bien integrado, si vemos que queda demasiado pastoso le añadiremos un chorrito de poco en poco hasta dar con la consistencia deseada. 


Como podéis ver puse dos figuritas que compré, una de Pocoyó y otra de Peppa Pig y como tercera figurita puse una vela de Hello Kitty con el 1. A Martina le encantan esos dibujos, se queda súper embobada, jajaja.



Para cubrir la tarta usé fondant de chocolate en el piso del centro y fondant de marshmallows en los otros dos, el fondant de colores lo teñí yo misma usando colorantes en pasta y fondant blanco.


Aquí la tarta siendo destrozada... jajajajajaja...


El corte de fondant de chocolate y abajo el de fondant de marshmallows...


Bueno, tengo que decir que la tarta gustó a todo el mundo (hasta mi sobrina, que no paraba de pedir más bizcocho... jajajaja!). 

Espero que os guste a vosotros también!!

Disfrutad de lo que queda de verano que ya no es tanto!! Nos leemos prontooo!!!