martes, 15 de julio de 2014

Tarta de vainilla, chocolate y oreo, de 3 pisos!

Ayer mi sobrina cumplió 2 añitos, celebró su cumpleaños en el jardín de mi casa con la familia y amigos, y como su tía y madrina, y pastelera que soy mi regalo no podía ser otro que la tarta!! (Y una alpaca de peluche rosa, no pude resistir a la tentación, jajajaja).


Como en la tarta del año pasado salían Pocoyó, Peppa Pig y Hello Kitty, y en la mona salía la Abeja Maya (lapublicaré dentro de poco), éste año quería ser original y no repetir personajes... Así que, como ahora le encanta ver la Oveja Shaun... pues allá que me he lanzado de cabeza con una tarta de dicha serie!! jajajajaja.


Como es veranito y en el jardín tenemos piscina pensé en poner a Shaun refrescándose en una piscina también, que como podéis ver es el piso de arriba. Luego los pisos de abajo y la base serían terreno marrón (Fondant de chocolate rico rico, me gusta mucho más que el blanco, tiene mejor sabor).


Para darle más colorines le añadí florecitas y mariposas de color rosa, lila y azul. Y en una esquina un par de balas de paja y en la otra esquina al perro de la serie (dicho sea de paso, me costó lo suyo que quedase bien el perro...).


Cada piso tenía una capa de bizcocho de chocolate del que siempre uso empapado en almíbar de vainilla, una capa de buttercream de oreo, una capa de bizcocho de vainilla empapado en almíbar de vainilla, cubierto con más buttercream de oreo y finalmente con el fondant.


Ya tenéis el enlace a las recetas arriba, ahora os pondré la receta del almíbar por una vez escrita decentemente...


Almíbar de vainilla

Ingredientes:

100gr azúcar
1 vaso de agua
extracto de vainilla al gusto


Preparación:

Ponemos el agua y elazúcar en un cazo a fuego lento y mezclamos hasta que el azúcar esté disuelto del todo, cuando comience a hervir apartamos del fuego, le echamos extracto de vainilla al gusto y mezclamos bien, dejamos que se enfríe y lo ponemos en un biberón (para salsas, no para bebés... jajaja) para empapar luego el bizcocho.


Para hacer el agua de la piscina usé un poco de pegamento comestible y colorante azul, lo mezclé bien y pinté, así quedó un poco brillante.


 Para tapar el borde de la base de la tarta usé washi tape del mismo grosor (1cm).


Detalle de la oveja Shaun.


La tarta vista por detrás.


Y el corte.


Como podéis ver quedó destrozada... jajajaja. 


La verdad es que gustó mucho a todo el mundo, quedó muy buena, y gustó mucho también de aspecto, jeje.

Tengo que decir que me siento orgullosa del trabajo que hice y las horas que pasé haciéndola, valió la pena!!


Espero que también os guste a vosotros!

Nos leemos pronto! Cuidaros!!!!

sábado, 12 de julio de 2014

Cupcakes veganos de grosella, plátano, pasas, nueces, chocolate y cereza

Hola!! 

Ya ando por aquí de nuevo, esta vez traigo una receta reciente (la anterior la había hecho en Septiembre...), ésta es de hace unos 3 o 4 días, jeje.




Apta para muchos públicos, ya que no lleva ni huevo, ni lácteos... nada de procedencia animal!


Son unos cupcakes que hice para el cumpleaños de mi amiga Luna, que es una activista en favor de los animales, miembro de la protectora Corazón de Paloma, ha rescatado ya a varias palomas, me siento muy orgullosa de ella, y como se que le gustan tanto, decidí hacerle unos cupcakes con éste motivo. Además es vegetariana, en proceso de vegana, por lo que se los hice veganos.


La verdad, se que por el título no suenan apetecibles, porque lleva muchos ingredientes diferentes, pero realmente nos encantaron a todos!! Yo me sorprendí bastante, no pensé que fueran a quedar bien, la masa del bizcocho en crudo es súper líquida! pero queda bien horneada, os lo aseguro!!


Bueno, éstos cupcakes están hechos con bizcocho de grosella con nueces y pasas dorada, relleno de chocolate negro (fundido, vegano! en mercadona venden unas gotas de chocolate negro, que no llevan ni leche ni ningún producto de origen animal), y algunos los cubrí de mermelada de fresa (triturada para que no tuviese trozos) y luego con fondant (uso Sodifer, que no lleva ningún tipo de ingrediente de origen animal, el de chocolate y el blanco).


En el título pone también que es de plátano, el plátano lo lleva en sustitución de los huevos, pero se nota que hay en el sabor.


La receta base la saqué de vegetarianismo.net, pero la he retocado bastante, la receta original es ésta.


Y vamos con la receta!

Bizcocho vegano de grosella, pasas y nueces

Edito: He mirado bien todos los ingredientes del fondant... El que usé concretamente (el de Funcakes) lleva E471, que puede ser de origen animal... buscaré otro que no lleve este ingrediente y cuando lo encuentre lo substituiré, siento las molestias...

Ingredientes para unos 17-18 cupcakes:

150gr harina de trigo (de la normal)
75gr harina de maíz (Maizena)
12gr levadura (tipo royal) (La royal puede contener trazas de leche)
75gr azúcar
2 plátanos
1/2 taza de aceite de girasol
1+ 1/4 tazas de leche de soja
2 cucharaditas de refresco de grosella (del que se le echa al calimocho...)
25gr pasas doradas
25gr nueces picadas


Procedimiento:

Pre-calentar el horno a 170 - 180ºC (en mi caso 160 - 170ºC ya que mi horno es un poco especial...).

Mezclar y tamizar las harinas y la levadura en un bol.

Pelar y triturar los plátanos con ayuda de un tenedor. En un bol a parte, mezclar los plátanos, el aceite, la leche y la grosella. Poco a poco ir añadiendo el azúcar. Añadimos las harinas y mezclamos bien. Por último añadimos pasas y nueces y mezclamos bien con una lengua.

Llenamos 2/3 de las cápsulas para cupcake. AVISO! La masa es muy líquida! yo al final la metí en una jarra y fui llenando las cápsulas con ella, y por último repartí las pasas y nueces  que quedaban al fondo.

Hornear, ir vigilando el horno, tienen que quedar  tostaditos, pinchamos con un palillo y si sale limpio está hecho. 

Sacar del horno, sacarlos del molde y dejar enfriar sobre una rejilla.


Una vez fríos, hacemos un agujero a cada uno con un descorazonador de manzanas (y nos guardamos los "agujeros", reservamos), derretimos chocolate negro vegano y lo ponemos en una manga sin boquilla, hacemos un agujerito pequeño y vamos rellenando los cupcakes con el chocolate, luego taparemos los agujeros de nuevo con lo que habíamos reservado. 

Si los vamos a decorar, trituramos mermelada de cereza, y cubrimos el cupcake con ella, amasamos el fondant y estiramos con rodillo, cortamos con cortador redondo rizado (yo le marqué hoyos en el rizo con un bolillo pequeño) y lo ponemos sobre el cupcake. Luego amasamos otro color, lo estiramos con rodillo y cortamos con un cortador que nos guste y lo ponemos sobre el cupcake, intentando centrarlo.

Hechos!!! Así es como le di el regalo a Luna:


Le gustaron muchísimo, y a mi me gustó mucho hacer algo tan diferente, jeje.

Bueno, espero que os gusten y sobretodo, que os animéis a probarlos!! Os sorprenderán de verdad!!!

A cuidarse!! Nos leemos pronto de nuevo!!!!

miércoles, 9 de julio de 2014

Tarta "carnívora" de oreo y cheese cake

Buenos días!!!

Hoy vuelvo para revivir el blog!! Se que no lo actualizo desde noviembre... con los estudios y mil cosas más, la verdad es que el blog era lo último en lo que pensaba, siento haber desaparecido de ésta manera...

Por lo pronto, puedo decir que ya soy oficialmente pastelera!! (y panadera), solo me falta tramitar el título, pero ya está todo aprobado y puedo trabajar de ello (si encuentro trabajo, claro... porque está la cosa chunga...). Así que como ya tengo los estudios acabados ahora tengo tiempo para dedicar al blog!!

Bueno... tengo mogollón de recetas pendientes de publicar!! Así que empezamos por una que me encantó hacer, fue un pastel de cumpleaños para Sam, una amiga mía. Lo hice basándome en uno de los pasteles que sirven en My Sweet Paradise Cupcakes, es una tarta "carnívora" de oreo y cheese cake.


¿Por qué carnívora? porque es una tarta que se come otra tarta, osease... en este caso, una tarta de oreo que "se ha comido" una tarta de queso (la lleva dentro como otro piso).


Me gustó mucho modelar la muñequita (que es la chica en cuestión), porque le hice su sudadera de pikachu y una oreja de troll arrancada... Ésto es a causa de una coña interna, tiene que ver con nuestras partidas de rol (Dungeons&Dragons) y su personaje obseso con arrancar orejas... jajajajaja, me encanta!! jajaja.


El resto de figuritas son un dado de 4, para jugar a rol y 3 pokéballs (de Pokémon).


Creo que es el mejor modelado de figura humana que he hecho hasta ahora, me gusta como quedó, y a ella le encantó!!

Y las recetas... usé la receta de cupcakes de oreo de Alma (Objetivo: Cupcake Perfecto) y para el cheese cake de dentro usé ésta de directo al paladar, que ya hice en otras ocasiones y no falla nunca, jeje.

(Edito: se me olvidaba decir que calé el bizcocho de oreo con almíbar de vainilla (100gr de azúcar, 1 vaso de agua y una cucharadita de extracto de vainilla, que hierva, que se enfríe y ya se puede usar).


Y aquí tenemos el corte, me quedó más pequeña la tarta de queso que los bizcochos de oreo, así que la centré y le puse un borde de bizcocho de oreo. Quedó muy rico!!

Próxima publicación en breves!!

A cuidarse y disfrutar del veranito!!!

viernes, 8 de noviembre de 2013

Tarta de chocolate y vainilla

Buenaaaaaas!!!

Hoy haré una entrada exprés!! jajaja.
Tengo que hacerme la comida y un par de angel food cake antes de las 16:30h!! Así que hoy no hay receta nueva... Pero os enseño mi último encargo:


Es una tarta de cumpleaños para la madre de mi cuñada, es la primera tarta en la que usos purpurina!! jajajaja. Se ve poco, pero si que lleva, si... 


Aproveché para practicar un poco con el chocolate y la escritura... tengo que mejorar eso... la verdad es que está bastante mal.. pero bueno.. estoy aprendiendo!! así que es normal.. jeje.


Ésta tarde comenzaré las prácticas en Lolita, una tienda de mi ciudad (Vilanova i la Geltrú), y estoy muy contenta pero muy nerviosa también!! jajaja. Seguro que va bien por eso, jeje.


Y bueno, para ésta tarta usé el bizcocho de chocolate de siempre y el buttercream de pasta de vainilla... pero como no me quedaba vainilla en pasta partí por la mitad una vaina de vainilla y la raspé y ale, así la substituí. Usé almíbar de vainilla también y el relleno era el mismo buttercream.


Me gusta mucho como queda la decoración con las rosas, es muy fácil de hacer y muy resultona, jeje.

En fin, espero poder publicar pronto de nuevo... que conociéndome no se yo si podré... 
Cuidaros muuuucho!!! Besoooos!!!

jueves, 31 de octubre de 2013

Cupcakes de chocolate y queso para Halloween

Feliz halloween a todos y todas!!!!

Ésta semana mi madre se ha ido de viaje (de vacaciones) y me he quedado sola en casa... Así que ayer vino a hacerme compañía Samanta (una compañera de clase) y se quedó a dormir y.... ¿Qué hacen dos compañeras de segundo curso de pastelería el día antes de halloween? pues preparar unos deliciosos cupcakes "halloweenescos"!! jajajaja.
La verdad que nos lo pasamos bastante bien haciéndolos, no es lo mismo que hacerlos en clase, jejeje.


Aproveché la ocasión para estrenar un molde de silicona que compré el año pasado y aún no había tenido oportunidad de probar, jeje. Con él hicimos los gatos, murciégalos y calabazas, va muy bien el molde este, te ahorra mucho tiempo y quedan resultones los muñequitos.


La flor (que está repetida en varios colores), la hicimos con un pack en el que viene el cortador y el nervador de silicona también.


Las rosas las hice a mano, petalito a petalito.


Éstos fantasmitos con la manga pastelera, vi la idea por internet y la quise probar de hacer, jeje, me parecen muy graciosos.


El bizcocho que hicimos es con la receta de chocolate de siempre, es que da buen resultado, ya he usado un montón de veces esta receta, y eso es porque funciona, jeje.


El frosting es el de queso de Alma (Objetivo Cupcake Perfecto), que también he usado en más de una ocasión porque está riquíiiisimo.

Lo hemos dividido en 3 y hemos teñido dos partes, una de naranja y otra de verde para poder hacer las calabacitas de buttercream.

En fín, ya solo me queda desearos una feliz noche de halloween en buena compañía, jeje.
Cuidaroos!! Besotes!!!